Galeria :)

viernes, 27 de abril de 2012

Tarea del entorno de Ubuntu :)

Actividades en clase: 


1.Indique su definición de Ubuntu:
Para mi ubuntu es un software libre en el que todos los usuarios podemos descargar en la PC, podemos sacar información sin necesidad de piratear.
2.Indique los pasos a seguir para la instalación de Ubuntu:
Para poder instalar Ubuntu es necesario tener un CD o una memory preparada e instalar en la PC , luego de esto deberemos encender la computadora donde nos mostraran los pasos con flechas rojas que deberemos seguir en una pantalla propia de Ubuntu.


Para comenzar debemos seleccionar el idioma que sea el mas fácil para ti,






 el paso dos es que Ubuntu te permite un modo de prueba y otro de instalación donde se selecciona instalar Ubuntu, después de todo esto Ubuntu presenta varias recomendaciones que no vas a necesitar pero es para que tengas un mejor sistema operativo.
En el cuadrito que dice instalar software de terceros es recomendable instalar para poder descargar música en avi o mp3.

 elegir si se va a dividir el disco duro saldrá una imagen con las siguientes opciones, deberemos elegir la primera cuando solo va a existir Ubuntu en la PC
































viernes, 20 de abril de 2012

Trabajo en clase 20/04/2012


  • ¿Que entiende por software libre?

Yo pienso que software libre es un software que brinda respeto a los usuarios y a sus productos.

  • ¿Que es sistema operativo?

 Es un software que actua de interfaz en los dispositivos de hardware y programas usados por el usuario.

  • ¿Cuales son las libertades que ofrece el software libre?
Existen varias libertades como la libertad de estudiar como funciona el programa y modificarlo adaptándolo a sus necesidades,  la libertad de distribuir copias del programa con la cual puedes ayudar a tu prójimo..etc 
  • ¿Cuales son los tipos de licencias con los que se distribuye el software?
Licencias AGPL
Licencias GPL
Licencias estilo MPL y derivadas 
Licencias copyleft.

Tarea Englobadora_:)

Tarea Englobadora_:)

http://youtu.be/2dZec2eYBW4

Tarea Englobadora_:)

http://youtu.be/2dZec2eYBW4

viernes, 30 de marzo de 2012

Video de la tematica tratada


contador de visitas


free counters

Reloj (:



Galeria de america latina fotos en HD

America Latina (:

Imagen a blanco y negro de América Latina


Características de la población en América Latina ;)

AMÉRICA LATINA- CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN 
La mayor parte de la población en América Latina está compuesta por jóvenes, menores de 25 años. Aunque la esperanza de vida media varía entre los 70 y 80 años de edad en la mayoría de los países, son excepción  Argentina, Chile , Colombia, Costa Rica, Cuba, Puerto Rico y Uruguay, incluyendo también la provincia canadiense  de Quebec y el territorio francés  de ultramar de San Pedro y Miquelon, donde los adultos superan a la población juvenil. El envejecimiento es progresivo en los demás países dependiendo de la mejora de las condiciones económicas. Esta alta tasa de población juvenil se debe a la alta natalidad debida a los matrimonios a edad temprana y la poca difusión de los métodos anticonceptivos.
América Latina se caracteriza por ser una de las zonas más urbanizadas del mundo, donde cerca del 78% de la población vive en contextos urbanos, en particular en países como Venezuela, Uruguay, Argentina, Colombia y Chile, donde cerca del 90% de la población es urbana. Sin embargo, es importante considerar que los criterios para determinar lo urbano difieren de un país a otro, así por ejemplo, mientras en Venezuela y México se considera urbana a toda aglomeración de población con 2.500 o más habitantes, en países como Argentina, Colombia o Bolivia es considerada urbana una aglomeración de 2.000 habitantes; en Ecuador  y Costa Rica se considera urbano a los centros administrativos de provincias y cantones, y en Nicaragua a aglomeraciones de 1.000 habitantes, siempre que cuenten con características urbanas como electricidad y comercio.

America Latina - Historia (:

AMÉRICA LATINA 
 Antes de la llegada de Cristóbal Colón la región era el hogar de muchos pueblos indígenas y las civilizaciones avanzadas, como los aztecas, toltecas, los caribes, Tupies, Mayas e Incas. La edad de oro de los mayas comenzó alrededor del año 250, con las últimas dos grandes civilizaciones, los aztecas y los incas, emergiendo en la prominencia más tarde a principios del siglo XIV y mediados de los siglos XV, respectivamente.
Las civilizaciones americanas descubrieron e inventaron elementos culturales decisivos para la humanidad como avanzados calendarios, complejos sistemas de manipulación genética como la que generó el maìz y el 75% de los alimentos actuales, así como un dominio en el trabajo de la piedra, sistemas de gestión ambiental de amplias zonas geográficas, avanzados sistemas de riego, nuevos sistemas de escritura, nuevos sistemas políticos y sociales, una avanzada metalurgia  y producción textil, etc. Algunas civilizaciones precolombinas también descubrieron la rueda, que no resultó de utilidad productiva debido en parte a que en las cordilleras y selvas donde se encontraban, pero fue utilizada para la fabricación de juguetes.

viernes, 2 de marzo de 2012

Busquedas..

Filetype
Filetype--> Sirve para escoger cualquier tipo de archivo que deseamos como por ejemplo: filetype:pdf julio verne.
Allinanchor:
Allinanchor--> Esta busqueda hace que la palabra que estamos buscando aparezca en el vinculo.
allinanchor: mariposas
Cache:
Cache--> Sirve para ver la ultima vez que se abrio una pagina web ya que esto queda guardado en la computadora. cache:www.blogger.com
Info:
Info--> Esto nos da la informacion de lo que mas o menos va a tratar el sitio web. info:www.chevrolet.com
Intext:
Intext--> Sirve para buscar la palabra que estamos buscando en cualquier parte del texto del los archivos que ahi aparezcan. intext: agua

jueves, 23 de febrero de 2012

MORE THAN THIS :)


http://translate.google.com/

En ingles:
I'm broken, do you hear me
I am blinded, but you are everything I see
I'm dancing, alone
I'm praying, that your heart will just turn around
And as I walk up to your door
My head turns to face the floor
Cause I can't look you in the eyes and say
When he opens his arms and holds you close tonight
It just won't feel right
Cause I can love you more than this
Yeah
When he lays you down, I might just die inside
It just don't feel right
Cause I could love you more than this
Can love you more than this
If I'm louder, would you see me
Would you lay down in my arms and rescue me
Cause we are the same
You save me
When you leave it's gone again
Then I see you on the street
In his arms, I get weak
My body fails, I'm on my knees
Prayin'
When he opens his arms and holds you close tonight
It just won't feel right
Cause I can love you more than this
Yeah
When he lays you down, I might just die inside
It just don't feel right
Cause I could love you more than this
Yeah
I never had the words to say
But now I'm asking you to stay
For a little while inside my arms
And as you close your eyes tonight
I pray that you will see the light
That's shining from the stars above
When he opens his arms and holds you close tonight
It just won't feel right
Cause I can love you more than this
Cause I can love you more than this
When he lays you down, I might just die inside
It just don't feel right
Cause I could love you more than this
Yeah
When he opens his arms and holds you close tonight
It just won't feel right
Cause I can love you more than this
Yeah
When he lays you down, I might just die inside
It just don't feel right
Cause I could love you more than this
Could love you more than this.

En español:
Estoy roto, ¿me oyes
Estoy ciego, pero son todo lo que veo
Estoy bailando, solo
Estoy rezando para que su corazón sólo se dará la vuelta
Y a medida que me acerco a la puerta de su
Mi cabeza se vuelve hacia el suelo
Porque no puedo mirarte a los ojos y decir:
Cuando él abre los brazos y sostiene que cierre esta noche
Simplemente no se siente bien
Porque yo te amo más que a este: síCuando usted establece, yo podría morir por dentro
Simplemente no me siento bien
Porque yo podría amarte más que esto
¿Puede el amor que más que esto
Si yo soy más fuerte, que me ves
Podría poner en mis brazos y me rescate
Porque somos los mismos
Me salvaste
Cuando usted deja que se ha ido de nuevo
A continuación, te veo en la calle
En sus brazos, que se debilitan
Mi cuerpo no, estoy en mis rodillas
rezando
Cuando él abre los brazos y sostiene que cierre esta noche
Simplemente no se siente bien
Porque yo te amo más que a este sí
Cuando usted establece, yo podría morir por dentro
Simplemente no me siento bien
Porque yo podría amarte más que esto sí
Nunca tuve las palabras para decir
Pero ahora que estoy pidiendo que te quedes
Por un tiempo dentro de mis brazos
Y a medida que se cierran los ojos esta noche
Oro para que verá la luz
Eso es brillante de las estrellas del cielo
Cuando él abre los brazos y sostiene que cierre esta noche
Simplemente no se siente bien
Porque yo te amo más que a este
Porque yo te amo más que a este
Cuando usted establece, yo podría morir por dentro
Simplemente no me siento bien
Porque yo podría amarte más que esto sí
Cuando él abre los brazos y sostiene que cierre esta noche
Simplemente no se siente bien
Porque yo te amo más que a este sí
Cuando usted establece, yo podría morir por dentro
Simplemente no me siento bien
Porque yo podría amarte más que esto
Podría amar más que a este.






viernes, 10 de febrero de 2012

TA2.2

VELASCO IBARRA


Nació en Quito el 19 de Marzo de 1893. Fue hijo de Delia Ibarra Soberón y del Ing. Juan Alejandrino Velasco Sardá. Nunca fue a la escuela y realizó sus estudios con su madre. A los 16 años sufríó la pérdida de su padre; sus estudios secundarios los hizo en el colegio centenario San Gabriel y se graduó de doctor en Jurisprudencia en la universidad central del Ecuador; realizó estudios en la Universidad Sorbona de París.La obra pública en los períodos presidenciales de Velasco Ibarra es de notable trascendencia: carreteras,hospitales,puentes. Fue amplia la obra pública y social que realizó en ellos. A él se debe la creación de instituciones como el Tribunal Supremo Electoral (TSE) así como la red vial del Ecuador.
Restableció la Escuela Politécnica el 8 de febrero de 1935, dio gran apoyo al sector militar, eligió varios nuevos cantones, entre ellos Chunchi, Biblián y Guamote, etcétera. Decretó la ley de descanso semanal para obreros y empleados particulares, ordenó la construcción de canales de riego, infraestructura escolar, campos de aviación, carreteras, etcétera.
Su mas trascendental obra el haber conseguido la "libertad electotal, libertad de enseñanza y la libertad religiosa".

Mapas de paises Sudamericanos


Brasil
                                                                      
                                                                               
                                             Ecuador



Peru

Argentina








jueves, 9 de febrero de 2012

Eloy Alfaro

José Eloy Alfaro Delgado nació en Montecristi- Ecuador el 25 de Junio de 1842 sus padres Manuel Alfaro y María Natividad Delgado López. José Eloy recibió su educación primaria en su lugar natal luego de eso ayudó a su padre en negocios comerciales, durante su juventud siempre le llamó mucho la atención el liberalismo que poco tiempo después se conocería por todo Ecuador, todo lo que tenía que ver con tiranía lo odiaba es por eso que se enfrentó con García Moreno, Borrero, Veintemilla y Caamaño. Contrajo matrimonio con Ana Paredes Arosemena nacionalidad de Panamá con la cual tuvo nueve hijos. Apoyó a liberales como el escritor Juan Montalvo quien le ofreció ayuda económica, Alfaro ya luego con poder glorifico la memoria de Montalvo. Fue un líder de la revolución liberal ecuatoriana, por dos ocasiones fue presidente de Ecuador que van entre 1897 a 1901 y de 1906 a 1911, en este último año él intentó dar un golpe de Estado en Ecuador para retornar al mando del país, pero fue derrotado por las fuerzas del Gobierno Constitucional, esto trajo como consecuencia que lo llevaran preso a Quito por un largo período. Alfaro murió en Quito , 28 de enero de 1912 murió linchado por cocheros, soldados vestidos de paisano y fieles católicos, sus restos fueron arrastrados y quemados.